Canción actual

Título

Artista

Nuevamente no se instala audiencia de apelación en caso por peculado en el que fue condenado a ocho años de cárcel el exminstro Walter Solis | Política | Noticias

Escrito por el enero 18, 2024



Por quinta ocasión no pudo instalarse en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) la audiencia de apelación contra la sentencia de ocho años de cárcel dispuesta por el delito de peculado contra el exsecretario del Agua (Senagua) del gobierno de Rafael Correa, Walter Solís, y otras cinco personas más.

La decisión de no instalar la audiencia dentro del caso que se conoce como Senagua y declararla fallida fue tomada por los jueces nacionales Mercedes Caicedo (ponente), Marco Rodríguez y Walter Macía. En esta oportunidad la diligencia no se instaló debido a que la defensa de uno de los procesados, Marco Rodas, no asistió a la convocatoria y tampoco estaba preparado para asumir la defensa el defensor público Diego Jaya.

Caicedo aseguró que no se permitirán más dilaciones en un proceso que recibió sentencia en primera instancia en enero de 2021. Ante ello, en la misma diligencia informó a las partes procesales que la fecha y hora para el sexto señalamiento será el lunes 22 de enero próximo a las 09:00. Conminó a los defensores públicos Diego Jaya y Paúl Guerrero a que conozcan el caso y así asuman la defensa de cualquiera de los procesados que no se presente a la diligencia con un abogado de su confianza.

México concede refugio a Walter Solís, exministro del gobierno de Rafael Correa sentenciado en dos casos de corrupción

La apelación va en contra de la sentencia de primera instancia adoptada el 11 de enero de 2021 por los también jueces de la CNJ Dilza Muñoz, Daniella Camacho e Iván León. Los magistrados resolvieron declarar la culpabilidad y sentenciar a ocho años de prisión a Solís; Rodas, excoordinador general Jurídico de Senagua; Lorena Benalcázar, jueza Quinta de la Familia de Manabí; Cristóbal Macías, juez Décimosexto de lo Civil y Mercantil de Manabí; el abogado Jorge Augusto Maruri y el ingeniero Jorge Bernal.

Todos fueron acusados por la Fiscalía del uso de recursos públicos que eran parte de una deuda del entonces Centro de Rehabilitación de Manabí (CRM), que pasó a conocerse luego como Senagua, con la empresa Ondeo Degremont de Francia, pero que fueron desviados para pagar una deuda entre particulares.

Durante el juzgamiento la fiscal general Diana Salazar presentó pruebas suficientes de que Solís y Rodas insistieron en la asignación de $ 8.1 millones para el supuesto pago de un acta de mediación, que también mantenía irregularidades. Según ella, parte de estos recursos públicos habrían sido utilizados, desviados y entregados, como pago, a Maruri y Bernal, por lo que tampoco se cumplió con el pago del acta de mediación.

Corte Nacional de Justicia sentencia a Walter Solís a ocho años de cárcel por el delito de peculado

Además, explicó la Fiscalía, estos abusos de recursos habrían contado con la participación de los jueces Benalcázar y Macías, quienes habrían efectuado actos que permitieron la utilización de estos recursos públicos, imponiendo el pago de servicios profesionales de terceros a la Senagua.

A los ocho años que recibió Solís por peculado se suman los ocho años de cárcel y el pago de $ 778.000 que se le definió en la sentencia en firme que mantienen por el delito de cohecho pasivo agravado, dentro del denominado caso Sobornos 2012-2016.

Desde el 2021, Walter Solis, quien también fue ministro de Transporte y Obras Públicas del correísmo, mantiene la condición de refugiado en México. El estatus fue otorgado por la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, luego de que el 6 de marzo del 2020 se admitiera a trámite la solicitud de quien se ha mantenido en condición de prófugo de la justicia ecuatoriana. Solis se presentó para la audiencia de apelación vía telemática. (I)



Fuente


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista