El proyecto de recuperación del Centro Histórico El Colono, ubicado en el sector La Carolina, ha generado controversia entre el Municipio y los moradores del sector, quienes piden que se rectifique la medida de reubicación.
Según el Municipio este sector constituye uno de los íconos históricos más importantes del cantón, es el sitio donde hace 118 años se asentaron los primeros colonos en esta pródiga tierra colorada Santo Domingo de los Colorados.
El arquitecto Fernando Velarde explicó la importancia de este proyecto y la postura que mantiene el Cabildo, en consideración a las expropiaciones que se realizaran.
Dentro de este contexto, el Municipio de Santo Domingo proyecta la recuperación del centro histórico “EL COLONO, que busca mantener vivo el patrimonio cultural de Chilachi´to. El proyecto se construirá en las siguientes zonas:
Zona No. 1: Calle Río Pilatón. (Escalinatas, Muro, Miradores)
Ubicada en la parte alta del área de estudio y vinculada directamente con el centro de la ciudad, hacia el lado Norte del río Pove.
Zona No. 2: Lavanderías y Barrio Zaracay. (Lavanderías. Barrio Zaracay. Recuperación del Río Pove)
Ubicada en la parte baja, en las riberas del río Pove.
Zona No. 3: Monumento al Colono. (Monumento al Colono y vías circundantes, Rescate y readecuación de viviendas antiguas).
El Colono, es un proyecto que esta dentro del Plan VIVE PATRIMONIO del Ministerio de Cultura, Banco de Desarrollo y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), motivo por el cual se accede al financiamiento para la ejecución del proyecto.
Esta propuesta permitirá rescatar el espacio urbano y el río Pove, volviéndolo un parque lineal con grandes atractivos, que aprovecha la topografía para proponer elementos urbanos como miradores y equipamientos de servicios como cafeterías y restaurantes, con un diseño de gradas con movimiento que lo vuelve agradable, conjugado con un mural vegetal en todo el trayecto de la calle Galápagos. Es una propuesta inclusiva porque tiene un ascensor para salvar el desnivel desde la calle río Pilatón a la Galápagos.
También permitirá generar nuevas actividades comerciales y fortalecer las actividades culturales en todo el trayecto hasta el monumento de El Colono en un paseo muy pintoresco y atractivo para el turismo local, nacional e internacional.
Más información en el Facebook de Radio Flama Plus @flama1045.