El Vicepresidente y candidato a la reelección del oficialismo llegó a las 15:00 de este miércoles hasta la Notaría Séptima en Portoviejo. Ahí informó que presentó una declaración juramentada en la que menciona que no tiene nexo alguno ni ha recibido supuestos sobornos de la empresa Caminosca.
Señor Lasso acepté su reto bajo declaración juramentada, quien nada debe nada teme, ahora le reto a usted hacer lo mismo ante un notario.
— Jorge Glas (@JorgeGlas) 22 de marzo de 2017
Más temprano, el presidenciable de la alianza Creo-SUMA insistió en emplazarlo a que presente bajo juramento que no recibió coimas de dicha compañía.
Pero Glas lanzó otros retos y desafío al candidato opositor. “Que diga bajo juramento si él ganó un solo dólar comprando CDR con descuentos para colocarlos al 100% de manera directa o indirecta ante la Corporación Financiera Nacional. Hizo plata con dinero manchado con las lágrimas de mi pueblo”.
También lo retó para que diga si tiene directa o indirecta participación en las 49 empresas ‘off shore’ en paraísos fiscales.
Esto, dijo, tras la publicación de un Diario argentino que lo involucra. “Que explique bajo juramento si utilizó estas empresas off shore para evadir o eludir impuestos en el Ecuador”.
Lo desafió, además, para que explique la razón de la constitución del Banco Banisi en Panamá.
Lasso afirmó la mañana de este 22 de marzo que esa entidad es de su propiedad y de su familia y refirió que puede demostrar el origen de su patrimonio.
“Tiene empleados y clientes, está controlado por la Superintendencia de Bancos, que paga una tasa de impuestos mayor que el Ecuador, y además al captar depósitos en el exterior, trae dineros para prestarle al sector productivo ecuatoriano, entre otras actividades”.