Lenín Moreno insta a los ecuatorianos a leer para no deambular en el consumismo

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, encabezó este martes en Ibarra, capital de la provincia de Imbaura, el lanzamiento del Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura que toma el nombre de ‘José de la Cuadra’, un excelso escritor guayaquileño.

El plan contempla una campaña intensiva de fomento a la lectura para complementar los esfuerzos para asegurar la calidad de la educación, e involucra en sus acciones a los diferentes niveles de  gobierno y a instituciones como el Ministerio de Cultura y Patrimonio y al Ministerio de Educación.

Durante el evento Moreno hizo una invitación a todo el país para incentivar el hábito de la lectura, particularemente de los autores ecuatorianos. «Hacemos el llamado a leer, a leer, a leer», un requisito para no «convertimos en seres carentes de principios y valores, deambulando en el consumismo», instó el presidente Lenín Moreno.

Según información oficial, con el plan se distribuirá publicaciones a la ciudadania para incentivar la lectura, fortalecerá el sistema de bibliotecas, implementará la carrera de bibliotecología y se dará apoyo al sector editorial con políticas adecuadas de producción, distribución, circulación y comercialización.

LEA: osé de la Cuadra, símbolo del Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura en Ecuador

Fander Falconí, ministro de Educación, explicó que el Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura «busca romper los moldes rígidos del sistema educativo que nos hace leer por compromiso», mientras, el ministro de cultura, Raúl Pérez Torres, detalló que el plan fomentará la formación de lectores, gestores culturales y  docentes, como requisito para desarrollar una «cultura de resistencia,  no educar para tener, educar para ser», acotó.

Como colofón de este evento cultural, el Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Banco de Desarrollo del Ecuador firmaron un convenio por tres millones de dólares que permitirá la realización de la próxima Feria del Libro, el Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura y poner a disposición de la ciudadanía fondos concursables.

El Gobierno ecuatoriano ha invertido en el Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura 40 millones de dólares.