Trece aprehendidos en allanamientos por investigación en hospital Básico Durán del IESS

La madrugada de este martes 16 de junio, la Fiscalía realizó 15 allanamientos por una investigación de presuntas irregularidades en la contratación pública del hospital Básico Durán del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Dentro de las primeras indagaciones, la Fiscalía detalló que se registran trece detenidos en Guayaquil y Durán.

Se conoció que agentes fiscales decomisaron cajas con insumos médicos en un inmueble ubicado en Puerto Santa Ana. Un camión de la Policía se utilizó en el traslado de esas evidencias hacia el Cuartel Modelo, en la av. de Las Américas.
Pasadas las 09:00, agentes fiscales con apoyo de la Policía Nacional acudieron a las instalaciones del hospital. Allí, uniformados detuvieron a un funcionario.
En un comunicado, la Fiscalía agregó que estas acciones judiciales se dieron tras una denuncia sobre algunos funcionarios de esa casa de salud que «estarían facilitando contratos a proveedores del entorno personal y familiar del Director del Hospital».

Presuntamente, funcionarios del sanatorio público adjudicaban contratos a personas que prestaban su nombre y los montos económicos retornaban al hermano del director, quien maneja negocios de construcción, se indicó pasadas las 11:00.
De acuerdo a la Dirección de la Policía Judicial, cinco funcionarios que ocupaban cargos en direcciones administrativas y en la comisión técnica del sanatorio constan entre los detenidos. Ellos han sido identificados como: Ricardo Manuel M. S., Mercedes María P. M., María de Lourdes P. Z., Stefania Andrea C.M. y Johnny Wimper P. D.

La Policía también aprehendió a otras cuatro personas, quienes serían proveedores del sanatorio.

En estas operaciones, los uniformados decomisaron 96 cajas con 9140 pruebas de COVID-19, documentos vinculantes a la investigación, 9 terminales móviles y un equipo CPU.
Este hospital se suma a la extensa lista de instituciones públicas con denuncias de supuestos sobreprecios en la adquisición de insumos médicos durante esta emergencia sanitaria.

El pasado fin de semana, la Policía detuvo a David Cevallos Fonseca, quien era proveedor del hospital Teodoro Maldonado Carbo. A él se lo vincula por la supuesta participación en una red que promovería la compra de insumos con sobreprecios.

El 3 de junio, la Fuerza de Tarea creada por la Fiscalía también logró la detención de 17 personas por supuestos hechos de corrupción en la Prefectura del Guayas, Empresa Pública del Agua de Quito y del Instituto de Seguridad Social. Sobre este último caso, un juez dictó prisión preventiva en contra de cuatro personas y arresto domiciliario a favor de dos más.(I)